Nosotros

Nuestros fines

Según establece el artículo 3 de nuestros estatutos, los fines que perseguimos son:

  1. Cooperar para el desarrollo de poblaciones que viven bajo el umbral de la pobreza, reduciendo su vulnerabilidad, promoviendo su resiliencia ante las crisis y contribuyendo a su propio fortalecimiento social para la consecución de su bienestar social, a través de las actividades relacionadas con los objetivos y principios de cooperación internacional y al desarrollo.
  2. Reducir y controlar los factores que determinan la vulnerabilidad a la malnutrición y a la proliferación de enfermedades, en poblaciones y colectivos socialmente vulnerables, haciendo especial hincapié en la salud materno infantil, en el acceso al agua potable, ayudas técnicas y al resto de recursos necesarios para la protección de la salud física y psicológica.
  3. Contribuir a paliar situaciones de extrema necesidad en poblaciones vulnerables y aumentar las capacidades de respuestas frente a desastres (catástrofes naturales, biológicas, hambrunas y humanas), promoviendo su resiliencia individual y comunitaria.
  4. Contribuir a la convivencia pacífica de la población, ayudando a reducir las situaciones de desigualdad, especialmente, las desigualdades de género, las derivadas de la edad (personas mayores o población infantil), de situaciones de discapacidad y derivadas de procesos migratorios en condiciones de vulnerabilidad, mediante el empoderamiento de las colectividades afectadas y la promoción del respeto a los Derechos Humanos.
  5. Concienciar a la sociedad en general sobre la necesidad de cooperar para el desarrollo de las poblaciones y colectividades más vulnerables del planeta, a través de la promoción del voluntariado internacional y local.
  6. Investigar los factores que inciden directamente en el desarrollo humano, para el diagnóstico de necesidades y para el diseño y ejecución de programas y proyectos de intervención, tanto en el territorio español (ámbito nacional, local y regional), como en el de la cooperación al desarrollo y la ayuda humanitaria en poblaciones socialmente vulnerables. Investigar para el cumplimiento de los Derechos Humanos y los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
  7. Promover oportunidades de desarrollo de colectividades vulnerables a través de la educación, la formación para el empleo, la formación en nuevas tecnologías de la información y la utilización sostenible de los recursos naturales, dentro del medio rural y urbano, teniendo en cuenta los principios de educación medioambiental y en consonancia con los objetivos del desarrollo sostenible.
  8. Sensibilización e intervención para la defensa y consecución de los Derechos Humanos y los Objetivos del Desarrollo establecidos por la ONU.

En S/C a 07 de agosto de 2022

1 Fin de la pobreza
2 Hambre cero, 3 Salud y bienestar, 6 Agua limpia y saneamiento
11 Ciudades y comunidades sostenibles
5 Igualdad de género, 10 Reducción de las desigualdades
17 Alianzas para lograr los objetivos
17 Alianzas para lograr objetivos
4 Educación de Calidad
16 Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
Scroll hacia arriba
Traducir »
ONG Balanced World