Según la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), la educación para el desarrollo sostenible pretende conseguir ciudadanos y ciudadanas más informados/as, concienciados/as y participativos, para conseguir una ciudadanía global.
SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE, LA IGUALDAD Y LAS JUSTICIA SOCIAL
En esta línea, desde la ONG Balanced World se desarrolla un programa de sensibilización, a través de las redes sociales, que pretende dar difusión a los Derechos Humanos, el conocimiento de las realidades sociales de mayor vulnerabilidad, las causas de la pobreza y la desigualdad, para promover entre nuestros/as seguidores/as, valores y actitudes relacionados con la solidaridad, la justicia social, la equidad y el desarrollo humano sostenible. Se pone especial atención en la promoción de la igualdad, teniendo en cuenta, especialmente, la que afecta a las mujeres y a las niñas, a las personas migrantes, a las personas mayores y a las que presentan discapacidad. Este enfoque feminista, antropológico y de atención a la diversidad, guía, de forma transversal, todas las acciones que llevamos a cabo.
INTERCAMBIO CULTURAL
Las actividades de intercambio cultural pretenden acercar las diferentes culturas para promover un enriquecimiento mutuo y el desarrollo personal de todos/as los/as agentes participantes. Los objetivos que perseguimos son:
- Facilitar la comprensión de la cultura de otras comunidades.
- Promover relaciones mutuamente beneficiosas entre personas de diferentes entornos culturales.
- Difundir los conocimientos entre comunidades y/o personas con culturas diferentes.
- Fomentar el enriquecimiento personal y humano a nivel espiritual, a través del intercambio de ideas y enfoques culturales sobre la vida, el mundo, el bienestar y el desarrollo humano, tanto personal como comunitario.
- Difundir las diferentes realidades sociales de entornos culturales vulnerables para promover valores de solidaridad, respeto y justicia social, entre la población de otras comunidades.
- Promover el intercambio de técnicas innovadoras que contribuyan al desarrollo sostenible de las comunidades.
Estas actividades tienen como fin beneficiar a todas las partes participantes, a través del diálogo y del intercambio cultural, permitiendo un aprendizaje mutuo y un intercambio de valores transversales que promueven el bienestar del ser humano. Desde este punto de vista, se desarrollan:
- Actividades de formación, impartidas por personas pertenecientes a comunidades locales vulnerables, dirigidas a personas extranjeras, sobre:
- Costumbres tradicionales locales, gastronomía local y elaboración de alimentos, bailes, cuentos infantiles.
- Realidad social y problemas de sus comunidades.
- Fortalezas de sus comunidades.
- Actividades de intercambio cultural, para promover la conexión entre niños/as y personas mayores de diferentes lugares del mundo, a través del envío de cartas, encuentros virtuales o redes sociales.
- Actividades de promoción de turismo sostenible y solidario en pro del desarrollo comunitario.
- Actividades de difusión de la realidad de entornos culturales vulnerables, a través de las redes sociales.
- Actividades de intercambio de conocimientos entre profesionales de culturas diferentes, que promuevan el bienestar de las personas y las comunidades.
VOLUNTARIADO
Según las Naciones Unidas, el voluntariado es una forma de involucrar a la ciudadanía en el afrontamiento de los desafíos globales que afectan, especialmente, a las personas más vulnerables y que tiene beneficios, tanto para la sociedad como para las personas voluntarias.
ONG Balanced World pretende ser una plataforma para dar la oportunidad a personas con conocimientos específicos y valores de solidaridad, de realizar actividades de voluntariado que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas y una sociedad más justa y saludable.
ASOCIACIONISMO
El asociacionismo es un mecanismo que promueve la conexión entre personas que persiguen fines sociales similares, para conseguir cambios en la sociedad.
Desde la ONG Balanced World, se desarrollan actividades para promover el asociacionismo y la participación social, para conseguir una transformación de la realidad y mejorar la calidad de vida de las personas en su barrio, ciudad o pueblo, por medio de acciones de sensibilización social y mediación social y comunitaria. Del mismo modo, también se desarrollan actividades de asesoramiento y acompañamiento a asociaciones con fines sociales, para su constitución, funcionamiento y organización, así como para la formulación y el diseño de sus proyectos de intervención, en el ámbito social y comunitario.
Si no somos nosotros, ¿quiénes? Si no es ahora, ¿cuándo?
Jhon F. Kennedy.